Que no tengan miedo de nosotros:el Chagas según los propios protagonistas
El artículo da cuenta de un estudio internacional realizado entre octubre de 2011 y enero de 2012, como fundamento para el diseño y elaboración de un material audiovisual (spot) con el objeto de sensibilizar y visibilizar la problemática del Chagas. La investigación, de carácter cualitativo, r...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp),
2015-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo da cuenta de un estudio internacional realizado entre octubre de 2011 y enero de 2012, como fundamento para el diseño y elaboración de un material audiovisual (spot) con el objeto de sensibilizar y visibilizar la problemática del Chagas. La investigación, de carácter cualitativo, recogió los datos de 38 encuestas, respondidas por personas afectadas y especialistas en la temática. La información para cada grupo se ordenó según aspectos que las personas asociaban con la palabra Chagas, y dificultades, retos, desafíos y logros vinculados. Para cada punto se presenta un análisis de las respuestas, relatos y anécdotas relacionadas. Las conclusiones refuerzan la necesidad de conocer y dar a conocer las dificultades que viven las personas afectadas por el Chagas, considerando que se trata de una realidad que tiene diversas manifestaciones dependiendo del contexto. |
---|---|
Item Description: | 1807-5762 10.1590/1807-57622014.1170 |