Exactitud del test ADN-HPV para la detección de la enfermedad cervical de alto grado (NIC 2+) en mujeres con anormalidades citológicas (ASC-US y LSIL), afiliadas a la seguridad social en Bogotá (Colombia)

Objetivo: evaluar la exactitud de la prueba ADNHPV en el diagnóstico de lesiones premalignas cervicales de alto grado (HSIL, por sus siglas en inglés) en mujeres con alteraciones citológicas ASC-US (células escamosas atípicas de significado indeterminado) y LSIL (lesión escamosa intraepitelial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mario Arturo Isaza-Ruget (Author), Gonzalo Perez (Author), Olga Lucía Morales-Reyes (Author), Rodrigo Deantonio-Suárez (Author), Catherine Alvarado-Heine (Author), Lina María Trujillo (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2009-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9cc54c69abcb4c6da8f8d0a8cde1a09c
042 |a dc 
100 1 0 |a Mario Arturo Isaza-Ruget  |e author 
700 1 0 |a Gonzalo Perez  |e author 
700 1 0 |a Olga Lucía Morales-Reyes  |e author 
700 1 0 |a Rodrigo Deantonio-Suárez  |e author 
700 1 0 |a Catherine Alvarado-Heine  |e author 
700 1 0 |a Lina María Trujillo  |e author 
245 0 0 |a Exactitud del test ADN-HPV para la detección de la enfermedad cervical de alto grado (NIC 2+) en mujeres con anormalidades citológicas (ASC-US y LSIL), afiliadas a la seguridad social en Bogotá (Colombia) 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2009-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.326 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a Objetivo: evaluar la exactitud de la prueba ADNHPV en el diagnóstico de lesiones premalignas cervicales de alto grado (HSIL, por sus siglas en inglés) en mujeres con alteraciones citológicas ASC-US (células escamosas atípicas de significado indeterminado) y LSIL (lesión escamosa intraepitelial de bajo grado). Metodología: estudio de validez diagnóstica y de cohorte transversal, realizado en mujeres con diagnóstico citológico de ASC-US o LSIL entre octubre de 2006 y enero de 2008, pertenecientes al Programa de Tamizaje de Cáncer de Cérvix de una aseguradora privada en Bogotá (Colombia). Se comparó el resultado de la colposcopia y de la prueba de ADN-HPV con la patología del cérvix como patrón de oro. Resultados: de las 429 mujeres, 344 (80,2%) presentaron ASC-US y 85 (19,8%) LSIL. Las prevalencias de infección por HPV de alto riesgo fueron 52,9% y 75,7% en pacientes con reporte citológico de ASC-US y LSIL, respectivamente. A las 379 de las 425 pacientes se les practicó biopsia, 24 (6,3%) dieron positivas para HSIL. La sensibilidad de la prueba ADN-HPV para detectar lesiones de alto grado (NIC 2+) en las mujeres con reportes de citología ASC-US y LSIL fue 88% y la especificidad fue 44%. En 21 (87.5%) de los 24 casos de HSIL se detectó la presencia de HPV de alto riesgo. Conclusión: debido a que la prueba ADN-HPV tiene una sensibilidad superior a la citología cervicovaginal (CCV), ésta puede considerarse una alternativa útil para estratificar el riesgo y mejorar la aproximación diagnóstica de lesiones premalignas del cuello uterino en mujeres con reporte de ASC-US. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 60, Iss 3 (2009) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/326 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9cc54c69abcb4c6da8f8d0a8cde1a09c  |z Connect to this object online.