Exploración del Modelo CASCADA en enfermeras y médicos sobre partería tradicional: un estudio cualitativo
Introducción: En comunidades indígenas de difícil acceso del estado de Guerrero, México, las parteras tradicionales son el único personal capacitado disponible para el cuidado prenatal y partos. La importancia de la interrelación de enfermeras y médicos con parteras tradicionales surge de la...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Sonora,
2024-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En comunidades indígenas de difícil acceso del estado de Guerrero, México, las parteras tradicionales son el único personal capacitado disponible para el cuidado prenatal y partos. La importancia de la interrelación de enfermeras y médicos con parteras tradicionales surge de la incapacidad del sistema de salud de prestar atención materna en áreas rurales. Objetivo: Explorar el Modelo Conocimientos, Actitudes, Normas Subjetivas, Intención de Cambio, Agencia, Discusión y Acción -CASCADA- en enfermeras y médicos respecto a la partería tradicional en Xochistlahuaca, Guerrero. Metodología: Estudio cualitativo descriptivo. Se realizaron 21 entrevistas en profundidad a personal médico y de enfermería de un Hospital Básico Comunitario y Centros de Salud, siguiendo el modelo CASCADA. El criterio de selección implicó que el personal médico tuviera contacto con parteras tradicionales en los últimos doce meses. El trabajo se apegó a lineamientos y principios éticos vinculados con estudios que involucran la participación en humanos. Se identificaron códigos y categorías a priori para el análisis. Resultados: El personal de salud estaba consciente de la pérdida de la partería tradicional, manifestó actitudes positivas y negativas hacia las parteras tradicionales, los trabajadores de la salud reportaron que vale la pena desarrollar la partería tradicional, mostraron intención de cambio de comportamiento y presentaron la habilidad para implementarlo. Conclusiones: El personal de salud reconoció que la disminución de parteras tradicionales ocasionaría más complicaciones en embarazadas e incluso, más muertes maternas, por lo que estuvo dispuesto a realizar acciones de cambio de comportamiento para desarrollar la partería tradicional. |
---|---|
Item Description: | 10.36789/sanusrev.enf..vi20.458 2448-6094 |