Las colecciones artísticas como recurso educativo y de investigación

Algunas universidades españolas y extranjeras cuentan con un rico patrimonio de carácter histó-rico, cultural, natural y científico. Gran parte de estas colecciones tuvieron su origen en la meto-dología de ciertas disciplinas científicas, generando un fondo de piezas de claro sentido didáctic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Fernanda Morón de Castro (Author)
Format: Book
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Algunas universidades españolas y extranjeras cuentan con un rico patrimonio de carácter histó-rico, cultural, natural y científico. Gran parte de estas colecciones tuvieron su origen en la meto-dología de ciertas disciplinas científicas, generando un fondo de piezas de claro sentido didáctico, que han convivido con otras de diversos tipos. La continua renovación sufrida por las enseñanzas, a lo largo del tiempo, motivó que algunos de estos bienes perdieran su función pedagógica y que los de mayor valor pasaran a ser expuestos en los denominados "museos universitarios." La Uni-versidad de Sevilla cuenta con ricas colecciones de estas piezas, siendo el objetivo de este artículo el análisis de la situación de su patrimonio histórico artístico, enfatizando en particular sobre la importancia del papel desarrollado para la formación de los artistas la existencia de dichos bienes culturales. En la actualidad, el patrimonio es considerado un recurso educativo y de investigación de alto nivel.
Item Description:10.35072/CABAS.2018.85.62.008
1989-5909