Factores de riesgo y protección en el consumo de sustancias en adolescentes
Con el objetivo de profundizar en el consumo de sustancias en la adolescencia, se han analizado los factores de riesgo y protección que inciden en los consumidores, en función del número y tipo de sustancias consumidas en el último mes. Los resultados muestran que a medida que aumenta el número...
Saved in:
Main Author: | Eva Peñafiel Pedrosa (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2009-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO-PROTECCIÓN EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICO-DEPENDIENTES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA PSICOLOGÍA CLÍNICA
by: Ronald Alain Robledo Galeas, et al.
Published: (2018) -
Diagnóstico del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
by: Ruth Esperanza Caicedo-Fonseca, et al.
Published: (2013) -
Factores Predictores del Consumo de Sustancias en Adolescentes Argentinos: Estudio Longitudinal
by: Paola Morello, et al.
Published: (2019) -
Caracterización de los factores familiares de riesgo en el consumo de sustancias, en estudiantes de enseñanza media
by: Susana E. Rivolta
Published: (2014) -
Consumo de drogas lícitas e ilícitas en escolares y factores de protección y riesgo
by: Carmen Gloria Fraile Duvicq, et al.