Análisis de situación de enfermería: cuidando la familia desde el modelo de adaptación de Roy

Introducción: En el presente escrito se busca articular las necesidades de cuidado que experimenta una familia con hijos adolescentes con los postulados propuestos en el modelo de adaptación de Roy, con el fin de establecer el rol profesional. Materiales y Métodos:  se realizó el análisis de un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando José Cárdenas-Martínez (Author), Olga Rocío Gómez-Ortega (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9dbf56f7cd974efab9a4cc4cd74963d0
042 |a dc 
100 1 0 |a Fernando José Cárdenas-Martínez  |e author 
700 1 0 |a Olga Rocío Gómez-Ortega  |e author 
245 0 0 |a Análisis de situación de enfermería: cuidando la familia desde el modelo de adaptación de Roy 
260 |b Universidad de Santander,   |c 2018-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 2216-0973 
500 |a 10.15649/cuidarte.v10i1.601 
520 |a Introducción: En el presente escrito se busca articular las necesidades de cuidado que experimenta una familia con hijos adolescentes con los postulados propuestos en el modelo de adaptación de Roy, con el fin de establecer el rol profesional. Materiales y Métodos:  se realizó el análisis de una situación de enfermería construida desde la vivencia del cuidado familiar, buscando identificar  en ella la expresión de elementos del conocimiento disciplinar tales como: el metaparadigma, los patrones del conocimiento, la visión del mundo en la que actúa el profesional de enfermería, las principales necesidades de cuidado y el fundamento del quehacer enfermero a partir de un referente teórico que para el caso es el modelo de adaptación de Roy. Resultados:  se identificó la falta de comunicación asertiva y la vivencia en contextos de vulnerabilidad como estímulos focales y contextuales que dificultaban el uso  adecuado de mecanismos de afrontamiento y condicionantes de la mala adaptación expresada a través de cambios negativos en el autoconcepto y las relaciones de interdependencia en la familia. Discusión y Conclusiones: La aplicación de los elementos del conocimiento disciplinar contribuyeron a reconocer la influencia que tienen  las características biopsicosociales, culturales y experiencias vividas en cada etapa de la vida  en  la capacidad de afrontamiento individual y familiar, y cómo, el profesional de enfermería puede establecer un diagnóstico de la calidad de los mecanismos de afrontamiento e identificar aquellos aspectos que deben ser fortalecidos  para la adecuada adaptación. Como citar este artículo: Cárdenas-Martínez FJ, Gómez-Ortega OR. Análisis de situación de enfermería: cuidando la familia desde el modelo de adaptación de Roy. Rev Cuid. 2019; 10(1): e601. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.601 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Atención de Enfermería 
690 |a Salud del Adolescente 
690 |a Salud de la Familia 
690 |a Enfermería de la Familia, Adaptación, Modelos de Enfermería. 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cuidarte, Vol 10, Iss 1 (2018) 
787 0 |n https://revistacuidarte.udes.edu.co/index.php/cuidarte/article/view/601 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2216-0973 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9dbf56f7cd974efab9a4cc4cd74963d0  |z Connect to this object online.