Actitudes sexuales en adolescentes estudiantes universitarios

Objetivo: describir las actitudes sexuales de los adolescentes matriculados en los programas presenciales diurnos de una universidad en Cúcuta, Colombia, durante el primer semestre de 2014. Materiales y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 375 ad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Esperanza Zambrano-Plata (Author), Jessica Paola Toscano-Moros (Author), Jennifer Gil-Marles (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: describir las actitudes sexuales de los adolescentes matriculados en los programas presenciales diurnos de una universidad en Cúcuta, Colombia, durante el primer semestre de 2014. Materiales y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 375 adolescentes estudiantes universitarios. La selección de los sujetos se realizó mediante un muestreo polietápico estratificado. La información se recolectó a través del instrumento Actitudes Sexuales. Resultados: los participantes tenían en promedio 19 años, predominio de género masculino, religión católica, procedencia de familias nucleares y orientación heterosexual. Las actitudes sexuales fueron liberales en el 68% de los encuestados. Este porcentaje aumentó respecto a la actitud hacia las relaciones sexuales donde el 75% mantuvo una postura liberal, mientras que al analizar la actitud hacia las diferentes formas de practicar el sexo se encontró un 53% con actitud conservadora y este porcentaje aumento cuando se analizó la actitud hacia la libre expresión de la sexualidad con el 60% de estudiantes con postura conservadora. Respecto a la relación de algunas variables con las posturas liberales frente a la sexualidad, se encontró relación estadísticamente significativa entre esta y el ser hombre, tener edad superior o igual a 19 años, pertenecer a semestres superiores, ser agnóstico o ateo, asistir poco o nunca al templo y ser bisexual. Conclusiones: el liberalismo sexual en las actitudes de los adolescentes universitarios es más discursivo que práctico, ya que esta postura cambia de acuerdo al contexto.
Item Description:1794-9831
2322-7028