ACIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO: PERFIL DE INDICADORES DE RISCO
El conocimiento de los indicadores de riesgo auxilia en la construcción de estrategias más eficaces de intervención en las personas con accidente cerebrovascular (ACE) El objetivo del estudio fue identificar los indicadores de riesgo en los clientes que sobrevivieron a esta enfermedad. Estudio tr...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Ceará,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El conocimiento de los indicadores de riesgo auxilia en la construcción de estrategias más eficaces de intervención en las personas con accidente cerebrovascular (ACE) El objetivo del estudio fue identificar los indicadores de riesgo en los clientes que sobrevivieron a esta enfermedad. Estudio transversal, realizado con 121 clientes que frecuentaban unidades de rehabilitación en Fortaleza. Datos recogidos de noviembre del 2007 a marzo del 2008, a través de entrevista. El promedio de edad fue 61,6 años (± 12,4). La mayoría era del sexo masculino (52,9%). Los clientes presentaron en promedio 1,4 (±1,0) episodios de ACV. De los indicadores de riesgo, el de mayor presencia fue la hipertensión arterial (85,1%), seguido por el sedentarismo (58,7%), y dislipidemias (29,8%). Se concluye que la hipertensión arterial fue el indicador de riesgo más percibido y que las medidas de control de esa enfermedad deben ser implementadas para reducir el riesgo de nuevos ACV. |
---|---|
Item Description: | 1517-3852 2175-6783 |