Microfiltración apical entre tres cementos utilizados en obturación retrógrada

Objetivo: Determinar la microfiltración apical de tres cementos utilizados en obturación retrógrada. Métodos: 45 piezas unirradiculares estandarizadas a 16 mm de longitud se instrumentaron con sistema ProTaper® manual e irrigaron con NaClO al 5,25%. Las muestras fueron obturadas con cono princip...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vinicio Vladimir Legarda Canales (Author), Isadora Martini Garcia (Author), Paola Andrea Mena Silva (Author), Viviana Marcela Hidalgo Moya (Author), Raquel Esmeralda Guillén Guillén (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9e5e1adaa6b84b27baac5fc00663d65b
042 |a dc 
100 1 0 |a Vinicio Vladimir Legarda Canales  |e author 
700 1 0 |a Isadora Martini Garcia  |e author 
700 1 0 |a Paola Andrea Mena Silva  |e author 
700 1 0 |a Viviana Marcela Hidalgo Moya  |e author 
700 1 0 |a Raquel Esmeralda Guillén Guillén  |e author 
245 0 0 |a Microfiltración apical entre tres cementos utilizados en obturación retrógrada 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2019-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v22i1.15860 
520 |a Objetivo: Determinar la microfiltración apical de tres cementos utilizados en obturación retrógrada. Métodos: 45 piezas unirradiculares estandarizadas a 16 mm de longitud se instrumentaron con sistema ProTaper® manual e irrigaron con NaClO al 5,25%. Las muestras fueron obturadas con cono principal ProTaper® F3 y accesorios Denstply® #A y #B; se realizó la recesión apical de 3 mm, posteriormente se desobturó 3 mm con ultrasonido (Satelec Acteon) con punta s12/70D; se dividió la muestra en tres grupos para realizar obturación retrógrada con diferentes cementos de obturación cada uno. Las muestras se incubaron a 37 °C por 3 días; se cubrieron con barniz de uñas excepto 2 mm apicales para ser sumergidas en azul de metileno al 1% por 48 horas, se lavaron y realizaron un corte longitudinal con disco de diamante #2 para su análisis en el estereomicroscopio (EduBlue ED 1402S), con la ayuda de un micrómetro (Stainless Hardened) se obtuvieron diferentes valores de cada grupo, mismos que fueron analizados por medio de la comparación de medias y pruebas paramétricas. Resultados: La valoración media de la microfiltración que produce la obturación retrógrada indica que: el MTA® presentó un valor de 87,33 ± 9,61 µm (14,57%), seguido del Biodentine® con 136 ± 12,42 µm (22,69%), con respecto al IRM® con mayor cantidad de microfiltración con un valor de 376 ± 12,98 µm (62,74%). Conclusiones: Al comparar las medias y porcentajes de la microfiltración apical que presentan los cementos IRM®, Biodentine® y MTA®, se evidenció que el MTA® presentó el menor valor de microfiltración. 
546 |a ES 
690 |a hipoclorito de sodio 
690 |a microfiltración 
690 |a obturación retrógrada 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 22, Iss 1, Pp 27-31 (2019) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15840 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9e5e1adaa6b84b27baac5fc00663d65b  |z Connect to this object online.