El ambiente virtual en línea: una opción factible y eficaz para la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje en las áreas de formación proyectual, de investigación y de extensión
Este trabajo sintetiza las acciones que en el campo de la investigación aplicada venimos ejecutando y experimentando desde el año 2006, ciclo en el comenzamos a incursionar en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y en el uso de los Sistemas de Comunicación Dinámic...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,
2012-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo sintetiza las acciones que en el campo de la investigación aplicada venimos ejecutando y experimentando desde el año 2006, ciclo en el comenzamos a incursionar en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y en el uso de los Sistemas de Comunicación Dinámica (SCD). Describe sintéticamente, las experiencias realizadas conforme a un plan de tareas a desarrollar, las que finalmente se capitalizan, y en marco del Programa de Mejoras para las carreras de Arquitecturas acreditadas ante CONEAU, a partir de 2010 se traducen en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Argentina, en la incorporación del uso de las AULAS VIRTUALES EN LÍNEA. Queremos compartir experiencias académicas apoyadas en entornos virtuales y mostrar además de que manera la utilización del conjunto de recursos tecnológicos y humanos interactuando de manera permanente, permiten optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, a nivel de grado y posgrado, extendiendo su potencialidad a las actividades extracurriculares, tanto a las de carácter extensionista como a las que involucran el campo de la investigación experimental, aplicada, etc. |
---|---|
Item Description: | 1850-9959 |