Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela

Es difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de los Ángeles Fanaro (Author), Rita Otero (Author), Marcelo Arlego (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2007-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de superar ambos obstáculos simultáneamente: implementar la técnica "Path Integrals" de Feynman, adaptada a los conocimientos de los estudiantes, apoyada en simulaciones donde se aplique la técnica y se pueda arribar a una descripción de los fundamentos del mundo microscópico (distribución de probabilidades). Como este trabajo forma parte de un trabajo de tesis en el que se propone, discute, y analiza una Estructura Conceptual para Estudiar (ECPE) los aspectos fundamentales de la mecánica cuántica en la escuela, lo que presentamos aquí es en primer lugar el modelo que aproxima las integrales de camino a sumas vectoriales, -de ahí el nombre Suma de Todas las Alternativas (STA)-. Luego, mostramos las simulaciones que creamos específicamente para la aplicación de la técnica, en el marco de nuestra ECPE.
Item Description:1851-0086
1850-9959