Hospitalizaciones por accidentes de tráfico en Cáceres y Plasencia durante el periodo 2004-2013

Objetivo: Analizar los ingresos por accidente de tráfico desde el punto de vista asistencial y de sobrecarga del trabajo enfermero en los hospitales del SES de Cáceres y Plasencia. Material y métodos: Se utiliza como fuente de datos el CMBD de hospitalización durante el periodo 2004-2013, la cla...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paloma López Tejeda (Author)
Format: Book
Published: Colegio de Enfermería de Caceres, 2017-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9f61a86abd2841efa30c13cd93c11d8c
042 |a dc 
100 1 0 |a Paloma López Tejeda  |e author 
245 0 0 |a Hospitalizaciones por accidentes de tráfico en Cáceres y Plasencia durante el periodo 2004-2013 
260 |b Colegio de Enfermería de Caceres,   |c 2017-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 2530-6855 
520 |a Objetivo: Analizar los ingresos por accidente de tráfico desde el punto de vista asistencial y de sobrecarga del trabajo enfermero en los hospitales del SES de Cáceres y Plasencia. Material y métodos: Se utiliza como fuente de datos el CMBD de hospitalización durante el periodo 2004-2013, la clasificación CIE 9ºMC y el programa ALCOR APv23, para agrupar los diagnósticos. El tratamiento de datos se ha realizado con el programa Excel 2010. Resultados: Durante los 10 años ingresaron 353 pacientes procedentes de accidentes de tráfico en los hospitales de Cáceres y Plasencia. La tasa media de incidencia oscila entre 11 y 12 ingresos/año/por mil habitantes en ambas áreas, con una disminución de la misma a lo largo del estudio. El perfil medio del paciente accidentado de tráfico es un varón, de 38 a 40 años, que ingresa por lesión de columna vertebral o rotura de víscera abdominal y es atendido en las unidades de Traumatología o Cirugía General, donde permanece una media de 11 días. Conclusiones: Según el peso medio de los GRDs, estos pacientes suponen sobrecarga de trabajo en Unidades de Cirugía de manera uniforme, y puntualmente en las de Traumatología, No se observan diferencias significativas ni entre las unidades de hospitalización de cirugía general y traumatología ni entre ambos hospitales. 
546 |a ES 
690 |a Accidentes de tráfico 
690 |a politrumatismos 
690 |a hospitalización 
690 |a GRDs 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Archives of Nursing Research, Vol 1, Iss 1 (2017) 
787 0 |n http://mail.archivesofnursingresearch.com/index.php/ANR/article/view/6 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-6855 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9f61a86abd2841efa30c13cd93c11d8c  |z Connect to this object online.