Praxis educativa y trabajo-valor: problematizaciones críticas al modelo educativo por competencias desde Nuestra América

Con el objetivo de evadir los lugares comunes, este artículo se enfoca en la necesidad de continuar con la problematización crítica del modelo educativo basado en competencias con el objetivo de clarificar los conceptos y categorías que articulan sus prácticas discursivas. Así, puede darse cue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Natanael García-Ayala (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2021-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de evadir los lugares comunes, este artículo se enfoca en la necesidad de continuar con la problematización crítica del modelo educativo basado en competencias con el objetivo de clarificar los conceptos y categorías que articulan sus prácticas discursivas. Así, puede darse cuenta de las implicaciones de un modelo económico-seudopedagógico que promueve la deshistorización, desubjetivación y descontexturalización como principios reguladores de la praxis educativa. Si las competencias ─entendidas como la "nueva divisa del siglo XXI"─ se inscriben en una radicalización de los efectos negativos del sistema económico neoliberal, como se propone en este artículo, la teoría del trabajo-valor es un coadyuvante analítico-crítico para su desestructuración, es decir, al reconocer lo educativo fuera de los marcos de la "epistemología sin sujeto cognoscente" y la "antropología sin sujeto".
Item Description:10.17227/rce.num83-10774
0120-3916
2323-0134