Microabrasión dental para pacientes odontopediátricos: Una alternativa estética
La microabrasión dental es un procedimiento efectivo y conservador frente a los defectos superficiales del esmalte. Las manchas blancas del esmalte dental, aparecen frecuentemente en los niños por caries de esmalte inactiva, hipoplasias y fluorosis. Cuando estas manchas afectan a los dientes anter...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2009-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a06b0250c09c46bc966f71358a57ac9a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a María Álvarez Páucar |e author |
700 | 1 | 0 | |a Katherine Quiroz Gonzales |e author |
700 | 1 | 0 | |a Vania Rodríguez Cruces |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ross Mary Castelo Obregón |e author |
245 | 0 | 0 | |a Microabrasión dental para pacientes odontopediátricos: Una alternativa estética |
260 | |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos, |c 2009-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1560-9111 | ||
500 | |a 1609-8617 | ||
500 | |a 10.15381/os.v12i2.2875 | ||
520 | |a La microabrasión dental es un procedimiento efectivo y conservador frente a los defectos superficiales del esmalte. Las manchas blancas del esmalte dental, aparecen frecuentemente en los niños por caries de esmalte inactiva, hipoplasias y fluorosis. Cuando estas manchas afectan a los dientes anteriores producen un efecto antiestético. Se describe dos casos clínicos de microabrasión del esmalte utilizando H3PO4 al 37 % y piedra pómez, mediante una técnica mecánica (micromotor), en un niño de 7 años con diagnóstico de hipoplasia del esmalte y otro niño de 7 años con diagnostico de caries de esmalte inactivo, en ambos casos la manchas blancas fueron localizados en el sector anterosuperior. El objetivo fue comparar la efectividad de la microabrasión sobre manchas superficiales del esmalte utilizando el ácido ortofosfórico al 37 % mediante el empleo de diferentes aditamentos en la técnica mecánica. Se observó que después de realizar una primera sesión de microabrasión, el resultado más eficiente se obtuvo con el uso de copas para pulir resina y piedra de acrílico elaborada respecto al grupo que usó copas de caucho para profilaxis, pero estas diferencias estéticas fueron desapareciendo en los controles posteriores. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a microabrasión del esmalte | ||
690 | |a manchas blancas | ||
690 | |a ácido ortofosfórico. | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Odontología Sanmarquina, Vol 12, Iss 2, Pp 86-89 (2009) | |
787 | 0 | |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2875 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1560-9111 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1609-8617 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a06b0250c09c46bc966f71358a57ac9a |z Connect to this object online. |