Evaluación del conocimiento de tratamiento de trauma dentoalveolar entre odontólogos de hospitales públicos en Barranquilla, Colombia

Objetivo: Evaluar el grado de conocimiento de los odontólogos generales de la red pública del distrito de Barranquilla acerca del trauma dentoalveolar. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal, basado en encuestas dirigidas a 33 odontólogos generales de la Red Públic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Marriaga Gutiérrez (Author), Eduardo Navarro Jiménez (Author), Álvaro Barrios Angulo (Author), María Paula De León Mercado (Author), Guillermo Hernández Rojas (Author), Silvana Lasprilla Fawcett (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a070e84796ec4df081e23fb3a2e88ea2
042 |a dc 
100 1 0 |a Adolfo Marriaga Gutiérrez  |e author 
700 1 0 |a Eduardo Navarro Jiménez  |e author 
700 1 0 |a Álvaro Barrios Angulo  |e author 
700 1 0 |a María Paula De León Mercado  |e author 
700 1 0 |a Guillermo Hernández Rojas  |e author 
700 1 0 |a Silvana Lasprilla Fawcett  |e author 
245 0 0 |a Evaluación del conocimiento de tratamiento de trauma dentoalveolar entre odontólogos de hospitales públicos en Barranquilla, Colombia 
260 |b Universidad del Norte,   |c 2018-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0120-5552 
500 |a 2011-7531 
520 |a Objetivo: Evaluar el grado de conocimiento de los odontólogos generales de la red pública del distrito de Barranquilla acerca del trauma dentoalveolar. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal, basado en encuestas dirigidas a 33 odontólogos generales de la Red Pública del distrito de Barranquilla, acerca del conocimiento en trauma dentoalveolar. La encuesta fue validada previamente por un equipo experto de odontólogos cirujanos y endodoncistas. La población diana estuvo conformada por 51 odontólogos de la red pública del distrito de Barranquilla. Se realizó un muestreo no aleatorio a conveniencia. Se efectuó un análisis descriptivo de los datos de la encuesta: promedio, mediana y moda, con el programa estadístico Microsoft Excel®. Resultados: Se observó que un 12.12 % (n=4) de los sujetos en estudio tiene un nivel de conocimiento malo, un 18.18 % (n=6) un nivel aceptable, mientras que solo un 9.09 % (n=3) tiene un nivel bueno. La categoría con más frecuencia fue la regular, con un 60.6 % (n=20). Conclusión: En este proyecto se observó que la mayoría de odontólogos generales que participaron fueron categorizados con el grado de conocimiento regular (60.6 %) y aceptable (18.18 %) de acuerdo con la escala de respuestas correctas del cuestionario aplicado. Un grado de conocimiento malo se presentó en un 12.12 %, mientras que solo un 9.09 % presento un grado de conocimiento bueno. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a trauma dentoalveolar 
690 |a odontólogos generales 
690 |a barranquilla 
690 |a conocimiento 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Uninorte, Vol 34, Iss 1, Pp 58-67 (2018) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759538006 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-5552 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-7531 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a070e84796ec4df081e23fb3a2e88ea2  |z Connect to this object online.