La relación entre el ocio serio y la especialización de recreación en deportistas federados. Contraste entre deportistas con y sin discapacidad

El constante cambio de las demandas deportivas de la población ha derivado en un descenso de las licencias deportivas y en un auge de prácticas deportivas de naturaleza más recreativa. Por ello, resulta necesario abordar las prácticas deportivas competitivas desde teorías relacionadas con el oc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sheila Romero da Cruz (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a0834d0bc7eb4c918cde388022011ae4
042 |a dc 
100 1 0 |a Sheila Romero da Cruz  |e author 
245 0 0 |a La relación entre el ocio serio y la especialización de recreación en deportistas federados. Contraste entre deportistas con y sin discapacidad 
260 |b Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),   |c 2020-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1577-4015 
500 |a 2014-0983 
520 |a El constante cambio de las demandas deportivas de la población ha derivado en un descenso de las licencias deportivas y en un auge de prácticas deportivas de naturaleza más recreativa. Por ello, resulta necesario abordar las prácticas deportivas competitivas desde teorías relacionadas con el ocio y la recreación. Conviene mencionar en este punto el ocio serio y la especialización de recreación, dos constructos teóricos que han surgido para explicar las nuevas formas de ocio surgidas a finales del siglo XX y que se han utilizado en multitud de estudios para abordar diferentes prácticas deportivas. Este descenso de las licencias deportivas preocupa tanto a federaciones deportivas como a administraciones públicas, por lo que debe estudiarse este tipo de prácticas desde el ámbito del ocio. Esta tesis pretende conocer la relación existente entre estos dos constructos en el deporte federado apoyándose en tres objetivos fundamentales: Adaptar al castellano y verificar la bondad psicométrica de un instrumento de medición relacionado con el ocio serio (SLIM, Serious Leisure Inventory and Measure) y un índice clasificador de la especialización de recreación (Specialization Recreation Index, SRI) en deportistas federados (n=232) y deportistas federados con discapacidad física (n=138) (Total= 370). Contrastar si las percepciones sobre ocio serio y especialización de recreación son diferentes en los dos tipos de deportistas. Analizar la relación existente entre el ocio serio y la especialización de recreación en las dos muestras a partir de la herramienta SLIM y el índica SRI. Los principales resultados obtenidos han sido los siguientes: Ambas herramientas plantean características de fiabilidad y validez de constructo convenientes, si bien se discute la conveniencia de replicar estudios de validación con poblaciones más amplias y de mayor diversidad de prácticas deportivas. Ambos grupos presentan percepciones prácticamente similares, no influye la condición de discapacidad a la hora de vivenciar la práctica deportiva. Se confirma que los deportistas sin discapacidad presentan mayores grados de especialización y se confirma que existe una relación entre los conceptos de ocio serio y especialización de recreación, lo que implica que dentro de las prácticas federadas, entendidas como ocio serio, existe una especialización continua en los propios deportistas. Se concluye que, a pesar del auge del componente recreativo en los nuevos hábitos deportivos de la población, existe una especialización continua en recreación en el deporte competitivo. Este tipo de deporte es visto por sus practicantes como su ocio serio. Actualmente ya se dispone de dos instrumentos que permiten analizar tanto los perfiles de especialización como la percepción de ocio serio de los deportistas. 
546 |a CA 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a ocio serio 
690 |a especialización de recreación 
690 |a deportistas federados 
690 |a adaptación 
690 |a valoración psicométrica 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Apunts: Educación Física y Deportes, Vol 3, Iss 141, Pp 94-94 (2020) 
787 0 |n https://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca/?article=1949 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1577-4015 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2014-0983 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a0834d0bc7eb4c918cde388022011ae4  |z Connect to this object online.