PERFIL DO ENFERMEIRO DE TERAPIA INTENSIVA EM DIFERENTES REGIÕES DO BRASIL

Investigación cuantitativa cuyo objetivo fue identificar el perfil sociodemográfico y académico de los enfermeros intensivistas asociados y participantes en eventos promovidos por el Departamento de Enfermería de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña. La recolección de datos se dio po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Renata Andrea Pietro Pereira Viana (Author), Mara Ambrosina de Oliveira Vargas (Author), Maria Isabel Sampaio Carmagnani (Author), Luiza Hiromi Tanaka (Author), Kely Regina da Luz (Author), Pablo Henrique Schmitt (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a09cb8f9b6464effaef52f12a09c60a3
042 |a dc 
100 1 0 |a Renata Andrea Pietro Pereira Viana  |e author 
700 1 0 |a Mara Ambrosina de Oliveira Vargas  |e author 
700 1 0 |a Maria Isabel Sampaio Carmagnani  |e author 
700 1 0 |a Luiza Hiromi Tanaka  |e author 
700 1 0 |a Kely Regina da Luz  |e author 
700 1 0 |a Pablo Henrique Schmitt  |e author 
245 0 0 |a PERFIL DO ENFERMEIRO DE TERAPIA INTENSIVA EM DIFERENTES REGIÕES DO BRASIL 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2014-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Investigación cuantitativa cuyo objetivo fue identificar el perfil sociodemográfico y académico de los enfermeros intensivistas asociados y participantes en eventos promovidos por el Departamento de Enfermería de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña. La recolección de datos se dio por medio de la distribución de 400 cuestionarios, en el período de enero a julio de 2010. Retornaron 324 cuestionarios y solo se consideraron para el análisis 295. Los datos fueron analizados con recursos de estadística descriptiva de frecuencia absoluta relativa y medias simples presentadas en tablas. Los resultados evidencian el predominio de sexo femenino, con formación de Post-Grado Lato Sensu, específico en el área. Dentro de las competencias se valorizan el conocimiento técnico científico y liderazgo. Estos profesionales buscan actuar en la terapia intensiva por la alta complejidad tecnológica. Se admite la existencia de un perfil profesional para trabajar en la unidad de terapia intensiva. La calificación profesional debe priorizar el dominio del lenguaje tecnológico y la asistencia integral y segura. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 23, Iss 1, Pp 151-159 (2014) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71430666018 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a09cb8f9b6464effaef52f12a09c60a3  |z Connect to this object online.