Mujer, género, educación, servicio social y ocupaciones. Un atisbo a la historia de las ocupaciones femeninas 1955-1969

Los acontecimientos históricos entre las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX provocaron una serie de condiciones sociopolíticas y culturales que hicieron posible un mayor ingreso de la mujer a la educación, que si bien promulgaba aires modernistas, en la práctica seguía reproduciendo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karol Vanessa Martínez Naranjo (Author), Estefanía Vergara Buriticá (Author)
Format: Book
Published: Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, 2017-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a0ae12f30d734237923a6ac3f54dac2d
042 |a dc 
100 1 0 |a Karol Vanessa Martínez Naranjo  |e author 
700 1 0 |a Estefanía Vergara Buriticá  |e author 
245 0 0 |a Mujer, género, educación, servicio social y ocupaciones. Un atisbo a la historia de las ocupaciones femeninas 1955-1969 
260 |b Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional,   |c 2017-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25214/25907816.138 
500 |a 0122-0942 
500 |a 2590-7816 
520 |a Los acontecimientos históricos entre las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX provocaron una serie de condiciones sociopolíticas y culturales que hicieron posible un mayor ingreso de la mujer a la educación, que si bien promulgaba aires modernistas, en la práctica seguía reproduciendo patrones culturales ortodoxos asignados tradicionalmente a su sexo, como el de esposa y madre. No obstante, el transcurrir de los años traería consigo fuertes cambios, produciendo con ello la modificación progresiva de las nociones de ser mujer en la sociedad colombiana. Aquí se refieren, desde una perspectiva de género, las diversas ocupaciones y opciones educativas a las que atendieron las mujeres de estos decenios, principalmente en Santiago de Cali, además de resaltar el papel relevante del género femenino, de acuerdo con un ideal mariano y piadoso, en la implementación de organizaciones de servicio social y educación que velaban por el bienestar de los desamparados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Historia 
690 |a servicio social 
690 |a educación de la mujer 
690 |a mujer 
690 |a género 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Industrial hygiene. Industrial welfare 
690 |a HD7260-7780.8 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ocupación Humana, Vol 16, Iss 2 (2017) 
787 0 |n https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/138 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0122-0942 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2590-7816 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a0ae12f30d734237923a6ac3f54dac2d  |z Connect to this object online.