Decrease in Streptococcus mutans after applying sealants to the occlusal surfaces of permanent teeth in adults
Introducción: La estrategia principal para la prevención de la enfermedad de caries es el uso de selladores de fosas y fisuras, que están indicados para las superficies oclusales posteriores que son difíciles de limpiar y no se pueden proteger muy bien con fluoruro. Esta estrategia se considera...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas,
2019-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a0ff66b67aee4f8ab5f091b78f3e68a6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Patricio Vildósola Grez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Eduardo Fernandez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Jose Roberto Cury Saad |e author |
700 | 1 | 0 | |a Patricia Palma Fluxá |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alain Manuel Chaple Gil |e author |
700 | 1 | 0 | |a Natalia Acuña Zepeda |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gustavo Moncada Cortés |e author |
245 | 0 | 0 | |a Decrease in Streptococcus mutans after applying sealants to the occlusal surfaces of permanent teeth in adults |
260 | |b Editorial Ciencias Médicas, |c 2019-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0034-7507 | ||
500 | |a 1561-297X | ||
520 | |a Introducción: La estrategia principal para la prevención de la enfermedad de caries es el uso de selladores de fosas y fisuras, que están indicados para las superficies oclusales posteriores que son difíciles de limpiar y no se pueden proteger muy bien con fluoruro. Esta estrategia se considera muy importante en la prevención de caries, especialmente en pacientes con alto riesgo cariogénico. Objetivo: Evaluar si el recuento de unidades formadoras de colonias de S. mutans por cm2 en la superficie oclusal de los dientes permanentes posteriores cambia después de aplicar un sellador a base de resina. Métodos: Se seleccionaron 38 pacientes con alto riesgo cariogénico, de ambos sexos entre 18 y 30 años de edad, con al menos un diente posterior permanente con una indicación de sellador oclusal. Se tomaron dos muestras de biofilm dental de los mismos dientes antes (grupo T0) y después (grupo T1) de aplicar sellador obtenido con una técnica de impresión directa por bandeja con extracto de levadura de tripticasa, cisteína, sacarosa con bacitracina (TYCSB), agar previamente preparado y solidificado, y se incubaron a 37 ºC durante 48 horas. Se contaron las unidades formadoras de colonias (UFC/cm2). Los resultados se analizaron estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon con una confianza del 95 %. Resultados: El promedio de expresión en UFC/cm2 antes de aplicar el sellador (T0) y la desviación estándar fue de 13,48 (± 14,2), y después de aplicar el sellador (T1) fue de 5,37 (± 8,90). Hubo una diferencia estadística entre las dos medidas T0 y T1 (p< 0,05). Conclusiones: La aplicación de sellador en las superficies oclusales de los dientes permanentes posteriores reduce significativamente el recuento de UFC/cm2 de S. mutans. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a pit and fissure sealants | ||
690 | |a streptococcus mutans | ||
690 | |a permanent dental restoration | ||
690 | |a composite resins. | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Cubana de Estomatología, Vol 56, Iss 4, Pp 1-12 (2019) | |
787 | 0 | |n http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2121 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-7507 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1561-297X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a0ff66b67aee4f8ab5f091b78f3e68a6 |z Connect to this object online. |