Escritura en artes: creencias, tensiones y retos
En este artículo exploramos el vínculo con la escritura de un grupo de profesores adscritos a programas de licenciaturas en artes. En datos recolectados a través de entrevistas a profundidad, analizamos su autopercepción como escritores, las imágenes y funciones que atribuyen a la escritura un...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2021-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a157f1cb5d4f48ceb111f719eecd2ef0 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Sol Colmenares |e author |
700 | 1 | 0 | |a Omaira Vergara Luján |e author |
700 | 1 | 0 | |a Martha Lucía Salamanca Solis |e author |
245 | 0 | 0 | |a Escritura en artes: creencias, tensiones y retos |
260 | |b Universidad de Caldas, |c 2021-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17151/rlee.2021.17.2.2 | ||
500 | |a 1900-9895 | ||
500 | |a 2500-5324 | ||
520 | |a En este artículo exploramos el vínculo con la escritura de un grupo de profesores adscritos a programas de licenciaturas en artes. En datos recolectados a través de entrevistas a profundidad, analizamos su autopercepción como escritores, las imágenes y funciones que atribuyen a la escritura universitaria y las creencias que tienen sobre su enseñanza y aprendizaje. Aunque en los resultados sobresale una apropiación fuerte y positiva de la escritura -entendida como práctica ligada al quehacer docente, con funciones de carácter epistemológico, profesional y personal- esto no se traduce en actitudes favorables hacia su enseñanza. Concluimos que la didáctica de la escritura en las licenciaturas en artes necesita de una intervención urgente, en el marco de una política institucional, que asegure su presencia a lo largo de la formación y que se formule teniendo en cuenta el lenguaje de las artes y sus prácticas, que se reflejan en modos particulares de escribir. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a enseñanza de la escritura | ||
690 | |a pensamiento docente | ||
690 | |a formación docente | ||
690 | |a docentes de artes | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol 17, Iss 2 (2021) | |
787 | 0 | |n https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/6371 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1900-9895 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2500-5324 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a157f1cb5d4f48ceb111f719eecd2ef0 |z Connect to this object online. |