Flujo salival y caries corono-radicular en pacientes adultos mayores

El objetivo del estudio, fue determinar la correlación entre el flujo salival y caries corono-radicular de personas adultos mayores, donde se analizó las propiedades físico-químicas de la saliva (flujo, pH), la higiene, la frecuencia y ubicación de las caries dental corono-radicular. Se selecci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Campodónico Reategui (Author), Sylvia Chein Villacampa (Author), Lourdes Benavente Lipa (Author), Juana Delgadillo Avila (Author), Maria Angelica Alvarez Paucar (Author), Sofia Espinoza Escajadillo (Author), Raúl Vidal Goñi (Author), Maria Ventocilla Huasupoma (Author), Teresa Evaristo Chiyong (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del estudio, fue determinar la correlación entre el flujo salival y caries corono-radicular de personas adultos mayores, donde se analizó las propiedades físico-químicas de la saliva (flujo, pH), la higiene, la frecuencia y ubicación de las caries dental corono-radicular. Se seleccionó una muestra de 45 personas mayores de 60 años y otra de 18-26 años (grupo control), provenientes de los centros de asistencia, hospitales y la universidad, esto nos permitió determinar la diferencia del flujo salival en los dos grupos etareos. La técnica de recolección de saliva, consistió en hacer que mastiquen una pastilla de parafina por un tiempo de cinco minutos y que paulatinamente escupieron en un depósito; que permitió medir el volumen y el pH salival. Tambien se determinó la higiene bucal y observamos la caries corono - radicular de todas las caras de los dientes. El volumen salival promedio en adultos mayores fue 3,27 (± 2,4) mientras que en los jóvenes fue 5.24 (±2,4), el flujo salival promedio en los adultos mayores fue de 0,65 ml/min (± 0,48) muy inferior al de las personas jóvenes en los que se halló un promedio de 1.05 ml/min (±0,47), el pH salival. con una media de 7,10 y ± 0,37. Se encontró que 98 % las personas de tercera edad mostraron mala higiene bucal. El promedio de dientes presentes en boca de los adultos mayores fue de 16 piezas ± 6,59, un 95 % estaban afectadas por caries con una media de 5,8 (±3,34). Debido a la deficiente higiene bucal no se pudo determinar la correlación entre el flujo salival y la caries corono-radicular; motivo de estudio, no se pudo determinar.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v15i2.2012