Análisis estadístico implicativo para la identificación de factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama

Se realizó un estudio observacional y analítico para evaluar la utilidad de una nueva técnica de análisis estadístico implicativo en la identificación de los factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Santiago de Cuba, desde septiembre de 2013 hasta igual mes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alina Moraga Rodríguez (Author), Larisa Zamora Matamoros (Author), Nelsa M Sagaró del Campo (Author), Annia Moraga Rodríguez (Author), Alina Rodríguez Griñán (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a1b33ae28e3c4f1d96e3eebae90fa455
042 |a dc 
100 1 0 |a Alina Moraga Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Larisa Zamora Matamoros  |e author 
700 1 0 |a Nelsa M Sagaró del Campo  |e author 
700 1 0 |a Annia Moraga Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Alina Rodríguez Griñán  |e author 
245 0 0 |a Análisis estadístico implicativo para la identificación de factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. 
500 |a 1029-3019 
520 |a Se realizó un estudio observacional y analítico para evaluar la utilidad de una nueva técnica de análisis estadístico implicativo en la identificación de los factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Santiago de Cuba, desde septiembre de 2013 hasta igual mes de 2014. Según la regresión logística, los factores de mal pronóstico fueron la invasión neural y la radioterapia; según el análisis estadístico implicativo, la invasión neural, la radioterapia, la invasión vascular y el grado III de diferenciación histológica. El análisis estadístico implicativo resultó ser una técnica apropiada que complementa a la regresión logística en la identificación de factores pronósticos, con lo cual se logra una mejor comprensión de la causalidad y se eleva la calidad de las investigaciones de este tipo 
546 |a ES 
690 |a statistical involving analysis 
690 |a breast cancer 
690 |a prediction factor 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisan, Pp 395-406 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000400003&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a1b33ae28e3c4f1d96e3eebae90fa455  |z Connect to this object online.