Cementación adhesiva de restauraciones cerámicas
Introducción: El éxito clínico de cualquier restauración indirecta se asocia a la calidad y duración de la interface cerámica-cemento. Para una adecuada unión entre estos materiales de distinta naturaleza se emplean tratamientos de superficie para lograr una adecuada interacción química. Ob...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Guayaquil,
2020-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El éxito clínico de cualquier restauración indirecta se asocia a la calidad y duración de la interface cerámica-cemento. Para una adecuada unión entre estos materiales de distinta naturaleza se emplean tratamientos de superficie para lograr una adecuada interacción química. Objetivo: Puntualizar el protocolo óptimo cementación adhesiva, pues la longevidad y éxito de las restauraciones cerámicas están directamente relacionadas con el logro del proceso de unión. Método: La presente Investigación es de carácter bibliográfico, retrospectivo, transversal, donde se analizaron diferentes protocolos de adhesión, fundamentados científicamente y aplicables a la práctica odontológica diaria. Se procedió a realizar la búsqueda de artículos acerca de las indicaciones clínicas de los materiales cerámicos en los portales virtuales PUBMED, EBSCO, SCIENCE DIRECT y SPRINGER en los cuales se consideró como criterios de inclusión a aquellos que presenten información relevante del tema, que hayan sido publicados a partir del año 2013 y detallen los protocolos empleados para la obtención de los resultados. Se analizaron 65 artículos de acuerdo a la relevancia y validez de datos, y se excluyó 37 artículos de estos, siendo analizados en este estudio 28 artículos. Conclusión: Los protocolos de cementado aseguran una mayor duración y éxito de las restauraciones, el protocolo de cementado adhesivo es minucioso y sensible a la técnica; de ello depende la fusión intrínseca entre estructura dentaria-resina compuesta-cerámica; para lo que es necesario identificar el tratamiento de suerficie adecuado para cada tipo de material y conocer las indicaciones de cada agente cementante de acuerdo al fabricante, como son el grabado hidrofluorhidrico, micro arenado, silanización y cementación adhesiva. |
---|---|
Item Description: | 10.53591/eoug.v3i1.309 2600-576X |