Pensamiento computacional: habilidades asociadas y recursos didácticos

La sociedad de hoy, exige que los futuros ciudadanos estén preparados en competencias digitales. Precisamente, el pensamiento computacional podría ser una de las maneras de propiciar esta nueva alfabetización. En este sentido, el objetivo de este artículo es analizar estudios empíricos referent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pilar Martina Cossío Acosta (Author)
Format: Book
Published: Universidad Estatal a Distancia, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2348dbdc95b48d2ab1ffb1ae1125b51
042 |a dc 
100 1 0 |a Pilar Martina Cossío Acosta  |e author 
245 0 0 |a Pensamiento computacional: habilidades asociadas y recursos didácticos 
260 |b Universidad Estatal a Distancia,   |c 2021-10-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.22458/ie.v23iEspecial.3693 
500 |a 1022-9825 
500 |a 2215-4132 
520 |a La sociedad de hoy, exige que los futuros ciudadanos estén preparados en competencias digitales. Precisamente, el pensamiento computacional podría ser una de las maneras de propiciar esta nueva alfabetización. En este sentido, el objetivo de este artículo es analizar estudios empíricos referentes a las habilidades asociadas y recursos didácticos para el desarrollo del pensamiento computacional. Se realizó una búsqueda exhaustiva, en dos bases de datos: EBSCO y SCOPUS entre los años 2017 y el primer semestre del 2021 obteniéndose 15 artículos para la revisión. De acuerdo al análisis de las evidencias recopiladas, se identificaron que las habilidades más recurrentes son: los conceptos y prácticas computacionales y las perspectivas pedagógicas. Además de la abstracción, reconocimiento de patrones, descomposición y algoritmo asociados a la resolución de problemas. La robótica y el lenguaje de programación son los recursos que se emplearon con mayor frecuencia en las experiencias pedagógicas. Siendo la educación básica regular, con un 60%, el nivel más estudiado. Por lo tanto, el pensamiento computacional es factible de ser llevado a las aulas desde edades tempranas pero, se hace necesario que los docentes conozcan las diferentes estrategias y lenguajes a fin de que los estudiantes adquieran las habilidades propias del siglo XXI. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a educación 
690 |a habilidades 
690 |a alfabetización digital 
690 |a robótica 
690 |a lenguaje de programación 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Innovaciones Educativas, Vol 23, Iss Especial, Pp 178-189 (2021) 
787 0 |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3693 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1022-9825 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2215-4132 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2348dbdc95b48d2ab1ffb1ae1125b51  |z Connect to this object online.