Estudio ISCHEMIA: ¿cuál es el papel de la revascularización en pacientes con síndromes coronarios crónicos?

RESUMEN El estudio ISCHEMIA, cuyos resultados se presentaron en el congreso de la American Heart Association en 2019, tiene como objetivo principal determinar si una estrategia invasiva inicial de cateterización cardiaca y revascularización exitosa, junto con el tratamiento médico óptimo, reduce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Avanzas (Author), Héctor Cubero-Gallego (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a25c7cd3cd0f41248fabfbd04e14cfc8
042 |a dc 
100 1 0 |a Pablo Avanzas  |e author 
700 1 0 |a Héctor Cubero-Gallego  |e author 
245 0 0 |a Estudio ISCHEMIA: ¿cuál es el papel de la revascularización en pacientes con síndromes coronarios crónicos? 
260 |b Permanyer,   |c 2020-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M20000101 
500 |a 2604-7276 
520 |a RESUMEN El estudio ISCHEMIA, cuyos resultados se presentaron en el congreso de la American Heart Association en 2019, tiene como objetivo principal determinar si una estrategia invasiva inicial de cateterización cardiaca y revascularización exitosa, junto con el tratamiento médico óptimo, reduce el objetivo primario combinado de muerte cardiovascular o infarto de miocardio en pacientes con síndrome coronario crónico, en comparación con una estrategia conservadora inicial de tratamiento médico óptimo. De 5.179 pacientes, se aleatorizaron 2.588 para seguir una estrategia invasiva y 2.591 para una estrategia conservadora. A los 4 años de seguimiento, el objetivo primario no mostró diferencias significativas entre ambos grupos, lo que generó un gran revuelo mediático. En nuestra opinión, debemos ser prudentes al interpretar los resultados de un estudio aún sin publicar. No obstante, es innegable que el estudio ISCHEMIA aborda la importante cuestión de que el tratamiento médico más potente en pacientes con síndrome coronario crónico ha demostrado modificar la evolución natural de la enfermedad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Estrategia conservadora 
690 |a  Estrategia invasiva 
690 |a  Síndrome coronario crónico 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 2, Iss 2, Pp 150-152 (2020) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=331 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a25c7cd3cd0f41248fabfbd04e14cfc8  |z Connect to this object online.