Significado de la primera gestación en mujeres mayores de 35 años

Objetivo: Describir el significado de la gestación para un grupo de mujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (ips) privada en Bogotá, captadas en el servicio de consulta externa entre los meses de octubre de 2011 y mayo de 2012.  Met...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alba Norys Lozano Romero (Author), Luz Mery Hernández Molina (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2c5ee455db0429ea4b54b3c6656a36c
042 |a dc 
100 1 0 |a Alba Norys Lozano Romero  |e author 
700 1 0 |a Luz Mery Hernández Molina  |e author 
245 0 0 |a Significado de la primera gestación en mujeres mayores de 35 años 
260 |b Universidad Nacional de Colombia,   |c 2016-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0121-4500 
500 |a 2346-0261 
500 |a 10.15446/av.enferm.v34n1.37302 
520 |a Objetivo: Describir el significado de la gestación para un grupo de mujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (ips) privada en Bogotá, captadas en el servicio de consulta externa entre los meses de octubre de 2011 y mayo de 2012.  Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo descriptivo. Se empleó la entrevista abierta y en profundidad para la recolección de la información a nueve participantes. El análisis de información se realizó con el método de análisis de contenido convencional. Resultados: Se encontró que para las participantes la primera gestación significó una elección de vida, descubrirse a sí mismas, sentir miedos y preocupaciones. El tema se denominó Descubriendo la gestación. Conclusiones: La maternidad para la mujer mayor de 35 años representa una elección de vida que surge a partir de una serie de factores determinantes, mezcladosentre patrones tradicionales y las ideas innovadoras de la sociedad respecto a la maternidad y el desarrollo de la mujer en la sociedad. El miedo aparece con el proceso de la gestación, pero cuando se diagnostica alto riesgo obstétrico, aumenta de forma considerable. Esto implica para la enfermería actuar en el contexto de la educación y promoción de la salud pre-concepcional con enfoque de riesgo y familiar. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Gestación 
690 |a Edad Materna 
690 |a Atención Prenatal 
690 |a Complicaciones del Embarazo 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Avances en Enfermería, Vol 34, Iss 1, Pp 8-18 (2016) 
787 0 |n http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37302 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0121-4500 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2346-0261 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2c5ee455db0429ea4b54b3c6656a36c  |z Connect to this object online.