Inteligencia emocional y estrés en adultos con y sin tratamiento contra la adicción al alcohol y drogas

Objetivo: analizar la relación de la inteligencia emocional (IE) y el estrés percibido (EP) en un grupo de hombres consumidores de alcohol y drogas en comparación con un grupo de no consumidores. Método: diseño transversal de casos y controles. La muestra estuvo formada por 35 adultos dependien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ulia Lizeth Villarreal-Mata (Author), Martín Sánchez-Gómez (Author), Edna Idalia Paulina Navarro-Oliva (Author), Edgar Bresó Esteve (Author), Luis Humberto Sordia Hernández (Author)
Format: Book
Published: Universidade do Estado de Mato Grosso, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2d0e6e8694942b68652f8f50b96024f
042 |a dc 
100 1 0 |a ulia Lizeth Villarreal-Mata  |e author 
700 1 0 |a Martín Sánchez-Gómez  |e author 
700 1 0 |a Edna Idalia Paulina Navarro-Oliva  |e author 
700 1 0 |a Edgar Bresó Esteve  |e author 
700 1 0 |a  Luis Humberto Sordia Hernández  |e author 
245 0 0 |a Inteligencia emocional y estrés en adultos con y sin tratamiento contra la adicción al alcohol y drogas 
260 |b Universidade do Estado de Mato Grosso,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.30681/252610104825 
500 |a 2526-1010 
500 |a 2526-1010 
520 |a Objetivo: analizar la relación de la inteligencia emocional (IE) y el estrés percibido (EP) en un grupo de hombres consumidores de alcohol y drogas en comparación con un grupo de no consumidores. Método: diseño transversal de casos y controles. La muestra estuvo formada por 35 adultos dependientes a las drogas y 35 adultos sin problemas de consumo. El rango de edad fue de 18 a 61 años. La muestra fue recogida por medio de una selección intencional, no probabilística. Se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional (EQ-I) y la Escala de Estrés Percibido (CEP). Resultados: los datos muestran correlaciones significativas entre la IE y el EP en el último año (r = -.317, p < .01), así como diferencias significativas entre los dos grupos, siendo la IE inferior en los adultos del grupo consumo con alto EP (U=-3.918, p=.000). Conclusión: los hallazgos obtenidos sirven de base para la implementación de estrategias basadas en desarrollar habilidades de IE con la finalidad de disminuir el consumo de alcohol y drogas, fomentar la búsqueda y apego al tratamiento, así como la prevención de recaídas. 
546 |a PT 
690 |a inteligencia emocional; 
690 |a estrés 
690 |a adicciones 
690 |a alcohol 
690 |a drogas 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Journal Health NPEPS, Vol 5, Iss 2, Pp 379-392 (2020) 
787 0 |n https://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/4825 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2526-1010 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2526-1010 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2d0e6e8694942b68652f8f50b96024f  |z Connect to this object online.