Narrativas digitales en foros académicos. Una estrategia para el aprendizaje colaborativo en la educación superior a distancia

La nueva era digital plantea a los docentes el reto de reestructurar las actividades académicas asíncronas convencionales en la educación superior a distancia. En este sentido, el presente trabajo se centra en la creación de narrativas digitales por parte de los estudiantes como un recurso de ap...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel Romero Saritama (Author), Janneth Simaluiza (Author), Pablo Ramón (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2d2f67c44f54c3496ccccc863ad1f8f
042 |a dc 
100 1 0 |a José Miguel Romero Saritama  |e author 
700 1 0 |a Janneth Simaluiza  |e author 
700 1 0 |a Pablo Ramón  |e author 
245 0 0 |a Narrativas digitales en foros académicos. Una estrategia para el aprendizaje colaborativo en la educación superior a distancia 
260 |b Universitat Politècnica de València,   |c 2022-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1887-4592 
500 |a 10.4995/redu.2022.18354 
520 |a La nueva era digital plantea a los docentes el reto de reestructurar las actividades académicas asíncronas convencionales en la educación superior a distancia. En este sentido, el presente trabajo se centra en la creación de narrativas digitales por parte de los estudiantes como un recurso de aprendizaje colaborativo mediado por el foro académico en línea, en una universidad ecuatoriana. El estudio presenta un diseño no experimental de tipo ex-post-facto y se analiza la perspectiva estudiantil en función de grupos de estudio y género de los participantes mediante un instrumento diseñado ad hoc. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para identificar diferencias estadísticas significativas entre de las variables de interés y se evaluó de forma general mediante un escalamiento multidimensional no métrico, el grado de similitud entre las percepciones de importancia de la narrativa, así como las habilidades de construcción según el género y grupo. Los resultados muestran que los estudiantes lograron articular un relato reflexivo y analítico a partir de la evolución de las ideas de sus compañeros en el foro académico, y valoraron de forma positiva la creación de la narrativa con diferencias estadísticas según las variables analizadas. Esta contribución revela que las narraciones digitales generadas en el foro asíncrono se presentan como nuevos escenarios para motivar la interacción colaborativa entre los autores educativos en los estudios a distancia. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a aprendizaje activo 
690 |a aprendizaje en línea 
690 |a educación superior 
690 |a educación a distancia 
690 |a innovación pedagógica 
690 |a tecnología educativa 
690 |a foro asíncrono 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Red U, Vol 20, Iss 2, Pp 31-50 (2022) 
787 0 |n https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/18354 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1887-4592 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2d2f67c44f54c3496ccccc863ad1f8f  |z Connect to this object online.