Capacidades físicas determinantes en las tareas de los bomberos de la Generalitat de Catalunya

La profesión de bombero representa, con seguridad, uno de los oficios de mayor demanda física del sector público (Bahrke, 1982; Brownlie et al., 1985; Davis, Dotson, & Santa María, 1982; Gledhill & Jamnik, 1992a). Una inusual y significativa alta incidencia de accidentes laborales y muer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francesc Cos Morera (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2012-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2ff1b8fb83d4b6d94cd8fdbc0b9c7c2
042 |a dc 
100 1 0 |a Francesc Cos Morera  |e author 
245 0 0 |a Capacidades físicas determinantes en las tareas de los bomberos de la Generalitat de Catalunya 
260 |b Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),   |c 2012-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1577-4015 
500 |a 2014-0983 
520 |a La profesión de bombero representa, con seguridad, uno de los oficios de mayor demanda física del sector público (Bahrke, 1982; Brownlie et al., 1985; Davis, Dotson, & Santa María, 1982; Gledhill & Jamnik, 1992a). Una inusual y significativa alta incidencia de accidentes laborales y muertes prematuras hacen que sea considerada como una de las profesiones de riesgo (Bahrke, 1982; Baris et al., 2001; Barnard, Gardner, & Diaco, 1976; Cady, Bischoff, O'Connell, Thomas, & Allan, 1979; Cady, Thomas, & Kawasky, 1985; Demers, Heyer, & Rosenstock, 1992; IAFF, 1979; Ma et al., 2005), estableciéndose incluso en sus retribuciones económicas un plus de peligrosidad como compensación. Los sobreesfuerzos, las posturas forzadas y la fatiga están entre las tres primeras causas de riesgo de accidente de este colectivo (Sanz, 2006), pero cuando se han emprendido programas para la mejora de la condición física y la prevención de lesiones, la incidencia de accidentes laborales ha disminuido y el rendimiento ante situaciones simuladas ha mejorado (Adams et al., 1986; Cady et al., 1985; Cohen, 1998; Czwalia, Sykes, sf; Fowler, 1989; Mealey, 1979; Paffenbarger, 1988; Peterson, Dodd, Alvar, Rhea, & Favre, 2008; Puterbaugh & Lawer, 1983). Para conocer los requerimientos físicos que conlleva el trabajo de los bomberos de la Generalitat de Cataluña, así como las variables determinantes que afectan a su rendimiento, la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y de Salvamento, y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CAR), de Sant Cugat del Vallès, promovieron una serie de investigaciones basadas en tests de valoración fisicotécnica. La investigación ha puesto de relieve tanto las capacidades físicas que implica el trabajo del bombero de la Generalitat como la exigencia metabólica, destacando el sobrepeso como una de las variables que afectan más su rendimiento. Por tanto, dependiendo la salud de los bomberos, su seguridad y la de la propia población de la capacidad para resolver cada una de las situaciones a las que deben enfrentarse, es esencial que las capacidades físicas del bombero se adecuen a las demandas reales de su trabajo (Davis et al., 1982; Dotson, Santa María, Schuartz, & Davis, 1976; Gledhill & Jamnik, 1992). 
546 |a CA 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a valoración bomberos 
690 |a capacidades físicas en bomberos 
690 |a tests fisicotécnicos 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Apunts: Educación Física y Deportes, Vol 2, Iss 108, Pp 82-82 (2012) 
787 0 |n http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1546 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1577-4015 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2014-0983 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2ff1b8fb83d4b6d94cd8fdbc0b9c7c2  |z Connect to this object online.