Valores percibidos en la publicidad de alimentos por jóvenes con y sin trastornos de la conducta alimentaria
La publicidad utiliza imágenes corporales fuertemente estereotipadas para promocionar cánones físicos y conductas alimentarias no saludables asociadas a productos de alimentación dirigidos sobre todo a jóvenes. El objetivo de este estudio, realizado en Barcelona (España) durante el mes de mayo...
Saved in:
Main Authors: | Lluís Mas-Manchón (Author), Ángel Rodríguez-Bravo (Author), Norminanda Montoya-Vilar (Author), Fernando Morales-Morante (Author), Elaine Lopes (Author), Elena Añaños (Author), Rafaella Peres (Author), María Eugenia Martínez (Author), Antoni Grau (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Consumo de alimentos y la publicidad alimentaria: contrastes en niños escolarizados
by: Barbara de los Ángeles Pérez-Pedraza, et al.
Published: (2022) -
Trastornos de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos en mujeres que solicitan procedimientos estéticos
by: John Irvin Sánchez López, et al.
Published: (2024) -
Diabetes y trastornos de la conducta alimentaria. Revisión bibliográfica
by: María Victoria Martín Jiménez
Published: (2023) -
Los trastornos de la conducta alimentaria: ¿menos es más?
by: Teresa Díez Fernández, et al.
Published: (2012) -
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MUJERES EMBARAZADAS CONTROLADAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
by: Rosa Behar A, et al.
Published: (2008)