Validación de tecnología educativa de enfermería para la rehabilitación del intestino neurogénico en personas con lesión medular

Introducción: Considerado un problema impredecible y recurrente, el Intestino Neurogénico no se resuelve por sí solo con el tiempo y se vuelve progresivamente más pronunciado, traduciéndose en un desafío físico y psicológico, reduciendo significativamente la Calidad de Vida. Objetivo: Constr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Geyslane Pereira Melo de Albuquerque (Author), Fabiana Faleiros (Author), Letícia Noelle Corbo (Author), Luís Sousa (Author), Evanira Rodrigues Maia (Author), Inácia Sátiro Xavier de França (Author), Simone Maria Muniz da Silva (Author), Alexsandro Silva Coura (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2024-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Considerado un problema impredecible y recurrente, el Intestino Neurogénico no se resuelve por sí solo con el tiempo y se vuelve progresivamente más pronunciado, traduciéndose en un desafío físico y psicológico, reduciendo significativamente la Calidad de Vida. Objetivo: Construir y validar el rostro y el contenido de una tecnología educativa para uso del enfermero en la rehabilitación del Intestino Neurogénico en personas con Lesión Médular. Materiales y Métodos: Estudio metodológico, cuantitativo, desarrollado en dos etapas: construcción de una tecnología educativa en la plataforma Canvas a partir de una revisión de literatura basada en la Teoría de las Necesidades Humanas de Wanda Horta y validación por jueces expertos. Para la validación se incluyeron enfermeros con experiencia en Intestino Neurogénico en la docencia, investigación o asistencia. El criterio de validación fue la concordancia mayor al 80%, analizado mediante el Índice de Validación de Contenido y prueba binomial con intervalos de confianza al 95,00% (p<0,05). Resultados: La revisión integradora de la literatura resultó necesaria para la construcción de la tecnología educativa propuesta e incluyó características del Intestino Neurogénico, técnicas de vaciamiento intestinal, guías y la sistematización de los cuidados de enfermería. Diez jueces expertos graduados en enfermería hacen más de 10 años (100,00%), con edad promedio de 41,8 años, predominantemente del sexo femenino (60,00%) y tiempo promedio de formación de 18,6 años, validaron el protocolo. Se obtuvo un Índice de Validación de Contenido general de 0,96 (p≤0,001) en los ítems evaluados (objetivo, contenido, relevancia, funcionalidad, eficiencia y apariencia/diseño). Discusión: La implementación de un programa de rehabilitación intestinal tiene como objetivo, sobre todo, obtener deposiciones frecuentes, regulares y consistentes en personas con Lesión Médular y el enfermero como multiplicador de conocimientos puede ser un facilitador en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los cuidadores, de las personas. con esta afección y para otros miembros del equipo de atención médica. Conclusión: Se concluye que la tecnología educativa está validada y puede facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del enfermero en la práctica clínica del cuidado de personas con Intestino Neurogénico.
Item Description:10.15649/cuidarte.3705
2216-0973
2346-3414