Flexor tendon injuries in children. About a series of cases

Objetivo: Describir las características clínicas de una serie de pacientes pediátricos con lesiones de tendones flexores de la mano y sus resultados funcionales.Materiales y métodos: Es un estudio retrospectivo de pacientes con lesiones de tendones flexores en un periodo de dos años. Variables...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Vergara Amador (Author), Manuel A. Hernandez Solano (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Describir las características clínicas de una serie de pacientes pediátricos con lesiones de tendones flexores de la mano y sus resultados funcionales.Materiales y métodos: Es un estudio retrospectivo de pacientes con lesiones de tendones flexores en un periodo de dos años. Variables analizadas fueron: edad, sexo, lateralidad, mecanismo de trauma, zona afectada, lesiones asociadas y resultados con escala TAM. Criterios de inclusión: edad 0 -16 años, diagnóstico de lesión de flexores y seguimiento mínimo de 10 semanas.Resultados: Se encontraron 21 pacientes, 15 de ellos tuvieron lesión por objeto cortante. Un caso tuvo compromiso bilateral. La zona V fue la más afectada en todos los casos, seguida de la zona II. Las lesiones asociadas más frecuentes fueron lesiones de nervios colaterales y del nervio cubital. Los resultados a corto plazo fueron buenos en la mayoría de los pacientes.Conclusiones: Es necesario un alto índice de sospecha para el diagnóstico de estas lesiones; en pacientes pediátricos se recomienda exploración quirúrgica en caso de sospecha clínica de lesión tendinosa. La reparación primaria es el estándar de oro de tratamiento y los resultados son buenos con un esquema de seguimiento e inmovilización adecuado.
Item Description:0120-5552
2011-7531
10.14482/sun.34.2.616.75