Caries y salud bucal, percepciones acerca de la enfermedad.

La caries dental es una enfermedad con elevada prevalencia a nivel mundial, su identificación y tratamiento es fundamental en edades tempranas. Objetivo: Medir la prevalencia de caries dental en niñas y niños en edad preescolar y comprender su relación con la percepción de sus madres, respecto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Odeth Santos Madrigal (Author), Alejandra Moreno (Author), Norma Laura Lara Flores (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2021-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La caries dental es una enfermedad con elevada prevalencia a nivel mundial, su identificación y tratamiento es fundamental en edades tempranas. Objetivo: Medir la prevalencia de caries dental en niñas y niños en edad preescolar y comprender su relación con la percepción de sus madres, respecto a su salud bucal. Materiales y métodos. La metodología del estudio, mixta. Se realizó un estudio transversal en 213 preescolares, de 3 a 6 años de edad que fueron revisados clínicamente para determinar la prevalencia de caries y el índice ceo-d-, de acuerdo con estándares de la OMS. Se utilizó un cuestionario y una entrevista cualitativa para conocer la percepción de la salud bucal de las madres y sus hijos.  Resultados. La prevalencia de caries dental observada fue de 69% con un índice ceo-d fue de 4,34. Más de la mitad de las madres, 53,4% calificaron la salud bucal de sus hijos como "regular". Las madres identificaron la presencia de caries dental en sus hijas e hijos, pero no en etapas iniciales. La percepción de las madres acerca de la salud bucal de sus hijos estuvo asociada con baja escolaridad y limitado acceso a los servicios odontológicos derivados de sus condiciones socioeconómicas. Conclusiones. La prevalencia de caries dental en niños en edad preescolar se asoció con sus condiciones de vida y la precepción de la salud bucal de sus madres. Son necesarias estrategias de promoción y prevención, orientadas profesionalmente, que enfaticen la importancia de la salud bucal en el desarrollo de los preescolares.
Item Description:10.47990/alop.v11i2.255
2174-0798