Inclusión de la formación de identidad y orientación sexual diversa en los Programas de Aprendizaje Socioemocional de Educación Secundaria

Introducción. La educación es un proceso de formación integral de las personas, que requiere de actualización permanente para satisfacer las demandas de la sociedad actual. Es un medio para construir sociedades inclusivas, fortalecer y promover el bienestar y el desarrollo social. Objetivo. Este...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cynthia Lizeth Ramos-Monsivais (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a3a22b48e8c445b7aacf3357d6d2beee
042 |a dc 
100 1 0 |a Cynthia Lizeth Ramos-Monsivais  |e author 
245 0 0 |a Inclusión de la formación de identidad y orientación sexual diversa en los Programas de Aprendizaje Socioemocional de Educación Secundaria 
260 |b Universidad Nacional, Costa Rica,   |c 2023-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1409-4258 
500 |a 10.15359/ree.27-3.17191 
520 |a Introducción. La educación es un proceso de formación integral de las personas, que requiere de actualización permanente para satisfacer las demandas de la sociedad actual. Es un medio para construir sociedades inclusivas, fortalecer y promover el bienestar y el desarrollo social. Objetivo. Este ensayo tiene por objetivo reflexionar sobre la orientación sexual diversa como una diferencia social y cultural que impacta en la salud mental y bienestar de las personas por la falta de aceptación personal y del rechazo social. Desarrollo. La educación puede contribuir en la creación de comunidades inclusivas y promover la salud mental. Desde el proceso formativo de la educación secundaria se puede promover la salud mental del estudiantado mediante el desarrollo de competencias socioemocionales y de las fortalezas de carácter. Conclusión. Derivado de la revisión y discusión teórica se propone incluir la autoaceptación como una competencia de inteligencia emocional que puede desarrollarse a través del aprendizaje socioemocional durante la educación secundaria mediante orientación, talleres y grupos de apoyo social para estudiantes y sus familias. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a inteligencia emocional 
690 |a salud mental 
690 |a aprendizaje socioemocional 
690 |a bienestar 
690 |a educación 
690 |a orientación sexual 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Electronic@ Educare, Vol 27, Iss 3, Pp 1-17 (2023) 
787 0 |n https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/17191 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-4258 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a3a22b48e8c445b7aacf3357d6d2beee  |z Connect to this object online.