Los principios didácticos constructivistas como prácticas inclusivas en el aula de primaria
El sistema educativo costarricense se distingue por atender grupos heterogéneos. Ignorar la plura-lidad de los escenarios educativos crea tolerancia a la exclusión porque resta importancia a las ne-cesidades e intereses individuales del estudiantado. La educación inclusiva instaura saberes hacia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia,
2017-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sistema educativo costarricense se distingue por atender grupos heterogéneos. Ignorar la plura-lidad de los escenarios educativos crea tolerancia a la exclusión porque resta importancia a las ne-cesidades e intereses individuales del estudiantado. La educación inclusiva instaura saberes hacia la diversidad y la expone como una característica propia del ser humano. Promueve prácticas que transforman las metodologías de enseñanza en acciones que se sustentan de lo particular, aumen-tando en la persona su motivación por aprender y pertenecer a un contexto educativo. Los principios didácticos constructivistas se consideran prácticas inclusivas que articulan las acciones pedagógicas al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del artículo es analizar la metodología de enseñanza inclusiva que se establece a partir del uso constante de principios didácticos constructivis-tas en un cuarto año de la Escuela José Figueres Ferrer, San José, Costa Rica. Los cinco principios didác-ticos incluidos fueron: aprendizaje cooperativo, enseñanza explícita, activación de los conocimientos previos, estrategias de metacognición y modelaje cognitivo. Se concluye que los principios didácticos reconocen la diversidad como una oportunidad y no una desventaja; las diferencias individuales no son notorias durante el proceso de enseñanza y aprendizaje porque cada persona aporta desde sus posibilidades. Su uso reveló características de liderazgo, creatividad y autonomía en el estudiantado al asumir aspectos clave en su proceso de construcción del aprendizaje |
---|---|
Item Description: | 2215-4132 2215-4132 |