Los principios didácticos constructivistas como prácticas inclusivas en el aula de primaria
El sistema educativo costarricense se distingue por atender grupos heterogéneos. Ignorar la plura-lidad de los escenarios educativos crea tolerancia a la exclusión porque resta importancia a las ne-cesidades e intereses individuales del estudiantado. La educación inclusiva instaura saberes hacia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia,
2017-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a3cc89081e8a4652bcaba9db694d8d45 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Karen Palma Rojas |e author |
245 | 0 | 0 | |a Los principios didácticos constructivistas como prácticas inclusivas en el aula de primaria |
260 | |b Universidad Estatal a Distancia, |c 2017-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2215-4132 | ||
500 | |a 2215-4132 | ||
520 | |a El sistema educativo costarricense se distingue por atender grupos heterogéneos. Ignorar la plura-lidad de los escenarios educativos crea tolerancia a la exclusión porque resta importancia a las ne-cesidades e intereses individuales del estudiantado. La educación inclusiva instaura saberes hacia la diversidad y la expone como una característica propia del ser humano. Promueve prácticas que transforman las metodologías de enseñanza en acciones que se sustentan de lo particular, aumen-tando en la persona su motivación por aprender y pertenecer a un contexto educativo. Los principios didácticos constructivistas se consideran prácticas inclusivas que articulan las acciones pedagógicas al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del artículo es analizar la metodología de enseñanza inclusiva que se establece a partir del uso constante de principios didácticos constructivis-tas en un cuarto año de la Escuela José Figueres Ferrer, San José, Costa Rica. Los cinco principios didác-ticos incluidos fueron: aprendizaje cooperativo, enseñanza explícita, activación de los conocimientos previos, estrategias de metacognición y modelaje cognitivo. Se concluye que los principios didácticos reconocen la diversidad como una oportunidad y no una desventaja; las diferencias individuales no son notorias durante el proceso de enseñanza y aprendizaje porque cada persona aporta desde sus posibilidades. Su uso reveló características de liderazgo, creatividad y autonomía en el estudiantado al asumir aspectos clave en su proceso de construcción del aprendizaje | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a educación básica | ||
690 | |a educación inclusiva | ||
690 | |a proceso de enseñanza | ||
690 | |a método de enseñanza | ||
690 | |a principios didácticos constructivistas | ||
690 | |a enseñanza en equipo | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Innovaciones Educativas, Vol 19, Iss 27, Pp 41-54 (2017) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1954/2193 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2215-4132 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2215-4132 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a3cc89081e8a4652bcaba9db694d8d45 |z Connect to this object online. |