Lingüística colonial: opacidades y opresiones articuladas

El presente trabajo analiza los problemas de la imaginación lingüística colonial y su relación con la obstrucción de la naturaleza contingente del propio lenguaje. La colonialidad lingüística es el resultado de un complejo proceso de empobrecimiento existencial y castración de la consciencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aldo Ocampo González (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Guajira, 2023-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo analiza los problemas de la imaginación lingüística colonial y su relación con la obstrucción de la naturaleza contingente del propio lenguaje. La colonialidad lingüística es el resultado de un complejo proceso de empobrecimiento existencial y castración de la consciencia a través de la lengua. También, puede ser leída como la articulación de diversos marcos epistemológicos que deben ser descifrados cautelosamente. La colonialidad lingüística no es otra cosa que la negación de la palabra y, por consiguiente, la negación misma de la existencia del otro. En efecto, los lenguajes y sus meta-regímenes discursivos tal como los conocemos, no son más que, complejas formas de imbricación del poder imperial/colonial, es decir, simples invenciones que fueron incapaces de documentar la inmensidad de atributos que definen la propia naturaleza de las lenguas no-euroamericanas.
Item Description:0123-9333
2805-6159
10.5281/zenodo.7883631