El feedback entre iguales y su incidencia en el desarrollo profesional docente

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la implementación de un Programa de Observación y feedback entre iguales (POFEI) en 47 centros escolares de la comunidad de XX. Se trata de una experiencia pionera, auspiciada por la XX, que trata de valorar de qué modo el POFEI c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Rosa Rosselló Ramon (Author), Begoña de la Iglesia Mayol (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2021-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a3ef834bf46a40b7a5f33892ecea9a26
042 |a dc 
100 1 0 |a Maria Rosa Rosselló Ramon  |e author 
700 1 0 |a Begoña de la Iglesia Mayol  |e author 
245 0 0 |a El feedback entre iguales y su incidencia en el desarrollo profesional docente 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2021-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/rced.70173 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
520 |a Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la implementación de un Programa de Observación y feedback entre iguales (POFEI) en 47 centros escolares de la comunidad de XX. Se trata de una experiencia pionera, auspiciada por la XX, que trata de valorar de qué modo el POFEI contribuye al desarrollo de la práctica profesional. En concreto, el trabajo se centra en identificar, caracterizar y valorar el feedback que surge entre las parejas docentes que participan en el programa. Para ello se aplica un cuestionario al finalizar la experiencia y se analizan los reportes de feedback que elaboran los sujetos implicados en el estudio. Entre los resultados, destaca la buena valoración que hacen los participantes de la experiencia, ya que la mayoría manifiesta haberse sentido cómodo/a y un alto porcentaje piensa repetir dicha práctica en el futuro. Se detecta, sin embargo, que el tipo de retroacción que prevalece es mayoritariamente de apoyo y de carácter informativo, lo que permite reflexionar sobre la necesidad de organizar acciones formativas con el profesorado, que amplíen sus estrategias de evaluación y feedback. Con todo, el estudio muestra que la retroalimentación entre iguales, a tenor de los acuerdos y cambios que introduce el profesorado participante, puede convertirse en una poderosa herramienta que potencia el desarrollo profesional y mejora la práctica docente. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a observación entre iguales 
690 |a feedback 
690 |a desarrollo profesional 
690 |a profesión docente 
690 |a aprendizaje 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 32, Iss 3 (2021) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70173 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a3ef834bf46a40b7a5f33892ecea9a26  |z Connect to this object online.