Aportes de la sociología argentina a la comprensión de los usos de las drogas: una revisión sistemática

Objetivo. Describir modos en que se han analizado los usos de las sustancias psicoactivas desde la sociología argentina. Metodología. Se realizó una revisión crítica de publicaciones académicas, seleccionada con los siguientes descriptores: "consumo/uso", "droga/sustancia psicoa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Victoria Sánchez Antelo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Describir modos en que se han analizado los usos de las sustancias psicoactivas desde la sociología argentina. Metodología. Se realizó una revisión crítica de publicaciones académicas, seleccionada con los siguientes descriptores: "consumo/uso", "droga/sustancia psicoactiva", "Argentina" y "sociología" y sus variantes. Se realizó un análisis comprensivo y crítico organizado en ejes temáticos. Resultados. Existe un vacío sobre la crítica a las metodologías implícita en las medidas epidemiológicas. Se desconocen la agencia del sujeto, o bien caen en el sesgo individualista, poniendo tensión conceptos como autonomía/dependencia o racionalidad/compulsión. La "sociología de la desviación" omite las significaciones corporales y de género del uso de drogas. Finalmente, se describe el paradigma posmoderno o de "normalización". Conclusiones. Es necesario articular la agencia individual a los condicionantes sociales; dar cuenta de la experiencia corporal y de género de las prácticas de consumo, en tanto dimensiones políticas de los (no) usos de drogas.
Item Description:10.17151/culdr.2019.24.27.4
0122-8455
2590-7840