Impacto de un cribado oportunista de hipercolesterolemia familiar (estudio CRIBACOL) en el area sanitaria de Vigo

La hipercolesterolemia familiar (HF) es el trastorno hereditario más frecuente. Se caracteriza por un aumento de los niveles de LDLc y un elevado riesgo enfermedad cardiovascular precoz. A pesar del elevado riesgo cardiovascular (RCV), la mayoría de los pacientes están sin diagnosticar ni tratar....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ANGEL MARTINEZ GONZALEZ (Author), CRISTINA TRIGO BARROS (Author), RUTH BOENTE VARELA (Author), SUSANA ROMERO SANTOS (Author), PAULA PESQUEIRA FONTAN (Author), SAMUEL RODRIGUEZ ZORRILLA (Author)
Format: Book
Published: Sociedade Galega de Medicina Interna, 2022-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La hipercolesterolemia familiar (HF) es el trastorno hereditario más frecuente. Se caracteriza por un aumento de los niveles de LDLc y un elevado riesgo enfermedad cardiovascular precoz. A pesar del elevado riesgo cardiovascular (RCV), la mayoría de los pacientes están sin diagnosticar ni tratar. Su diagnóstico precoz permite utilizar medidas preventivas, entre ellas, el tratamiento crónico con estatinas ha demostrado en los pacientes con HF sin enfermedad coronaria previa una marcada reducción del RCV, similar al de la población general. El objetivo del presente estudio es valorar la efectividad del diagnostico de HF mediante un cribado oportunista en nuestra área sanitaria.
Item Description:0304-4866
1989-3922
10.22546/66/2680