Dando "voz" a los instrumentos científicos históricos

El objetivo de este trabajo es presentar las posibilidades que los instrumentos científicos fabricados hace más de dos siglos pueden proporcionar hoy a los que no los conocen. Además del papel jugado en su creación por parte de los inventores y fabricantes, veremos el no menos importante papel d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Antonio Mañas Valle (Author), Manuel López Mestanza (Author)
Format: Book
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es presentar las posibilidades que los instrumentos científicos fabricados hace más de dos siglos pueden proporcionar hoy a los que no los conocen. Además del papel jugado en su creación por parte de los inventores y fabricantes, veremos el no menos importante papel de los responsables de su comercialización. Los catálogos de venta donde se presentaban estos objetos son actualmente verdaderas joyas bibliográficas por la calidad de los textos y por los grabados en ellos contenidos. El Museo Andaluz de la Educación cuenta con una colección de más de 850 instrumentos científicos históricos para la investigación y la docencia (algunos del siglo XVIII, y muchos de los siglos XIX y XX).
Item Description:1989-5909