Conocimientos de higiene oral de acudientes y su relación con caries en menores de 5 años

Objetivo: Identificar los conocimientos en higiene oral que poseen los acudientes y su relación con la presencia de caries dental de niños menores de 5 años que asisten a un centro de salud de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles. El grupo de casos estuvo conformad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Julián Rodríguez-Álvarez (Author), Dedsy Yajaira Berbesí-Fernández (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a55cd31e3f794f7cad5f082394d7c9bc
042 |a dc 
100 1 0 |a José Julián Rodríguez-Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Dedsy Yajaira Berbesí-Fernández  |e author 
245 0 0 |a Conocimientos de higiene oral de acudientes y su relación con caries en menores de 5 años 
260 |b Universidad de Antioquia,   |c 2018-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17533/udea.rfnsp.v36n2a03 
500 |a 0120-386X 
500 |a 0120-386X 
520 |a Objetivo: Identificar los conocimientos en higiene oral que poseen los acudientes y su relación con la presencia de caries dental de niños menores de 5 años que asisten a un centro de salud de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles. El grupo de casos estuvo conformado por los acudientes, cuyos niños tuvieran un índice ceo-d mayor que cero. El grupo control lo conformaron los acudientes cuyos niños tuvieron un índice ceo-d igual a cero. Las fuentes de información fueron la valoración odontológica para determinar la existencia o no de caries cavitacional, la historia clínica y un instrumento sobre los conocimientos de higiene de los acudientes. Se analizó origen, apariencia y formas de prevención de la caries. Resultados: La presencia de caries dental estuvo asociada con falta de control de la cantidad de crema dental por parte de los acudientes, porque creían que dejaba más limpios los dientes (or 4,29; ic 95 %: 1,74- 10,62), porque creían que no hacía daño (or 3,29; ic 95 %: 1,61-6,75). Conclusiones: se identificó la asociación entre las limitaciones en el conocimiento que sobre higiene oral tienen los acudientes y la existencia de caries dental en relación con la apariencia de la caries y el uso de la crema dental en los niños de la muestra. Los resultados sugieren la necesidad de generar espacios de comunicación e interacción entre los profesionales de la salud y los usuarios, acciones educativas oportunas que generen impacto, la utilización de medios de comunicación y diferentes estrategias de información, educación y comunicación (iec) que permitan una mayor aprehensión del conocimiento. 
546 |a ES 
690 |a caries dental 
690 |a higiene oral 
690 |a salud oral 
690 |a promoción de la salud 
690 |a educación sanitaria 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Facultad Nacional de Salud Pública, Vol 36, Iss 2, Pp 7-17 (2018) 
787 0 |n http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/23177/20788463 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-386X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-386X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a55cd31e3f794f7cad5f082394d7c9bc  |z Connect to this object online.