Construcción social de la violencia obstétrica en mujeres Tének y Náhuatl de México
RESUMEN Objetivo Explorar la construcción social que sobre violencia obstétrica han elaborado mujeres Tének y Náhuatl de México. Método Estudio cualitativo-sociocrítico, mediante gupos focales se profundizó en las experiencias de parto de quienes vivieron un parto en el periodo 2015-2016. Re...
Saved in:
Main Authors: | Yesica Yolanda Range Flores (Author), Alexia Guadalupe Martínez Ledezma (Author), Luis Eduardo Hernández Ibarra (Author), Claudia Elena González Acevedo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
SciELO.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Experiencias de mujeres sobrevivientes a morbilidad materna extrema en México, un estudio cualitativo desde el modelo de las tres demoras
by: Yesica Yolanda Rangel-Flores, et al. -
La violencia contra mujeres en comunidades transnacionales de San Luis Potosí, México: un problema de salud pública
by: Yesica Yolanda Rangel Flores
Published: (2016) -
La experiencia vivida de la emergencia obstétrica: un estudio fenomenológico con mujeres mexicanas
by: Yesica Yolanda Rangel-Flores, et al.
Published: (2022) -
Estudios de escritura indígena tradicional azteca-náhuatl
by: Joaquín Galarza
Published: (1988) -
Malnutrición y cobertura de programas, un estudio piloto en niños indígenas tenek en Tocoy, México
by: Alejandra Castañeda-Díaz de León, et al.
Published: (2018)