Agua: la importancia de una ingesta adecuada en pediatría

El agua es el componente más abundante del cuerpo humano, que por sí mismo es incapaz de producirla en cantidades suficientes para satisfacer sus necesidades; por eso es vital consumir una cantidad adecuada para mantener la homeostasis. A pesar de que el agua es indispensable para la vida hay gran...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: JL Arredondo-García (Author), A Méndez-Herrera (Author), H Medina-Cortina (Author), C Pimentel- Hernández (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Pediatría, 2017-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El agua es el componente más abundante del cuerpo humano, que por sí mismo es incapaz de producirla en cantidades suficientes para satisfacer sus necesidades; por eso es vital consumir una cantidad adecuada para mantener la homeostasis. A pesar de que el agua es indispensable para la vida hay gran desconocimiento de los profesionales de la salud sobre el metabolismo de agua y las recomendaciones sobre la ingesta adecuada para una alimentación saludable. Se ha comprobado que los niños consumen menos líquidos de lo recomendado, persistiendo en ellos un estado de subhidratación que puede llegar a afectar su nivel de atención, su desempeño escolar, su estado de ánimo y su capacidad cognitiva. Por otra parte, los niños consumen gran cantidad de bebidas azucaradas al día, que exceden las recomendaciones diarias de calorías en líquidos; por lo tanto se deben instituir normas y medidas para garantizar un buen estado de hidratación en la población infantil, así como intervenciones para reducir el consumo de bebidas azucaradas en su dieta.
Item Description:0186-2391
2395-8235
10.18233/APM38No2pp116-1241363