COMUNIDADES DE SABERES: ÁMBITO PARA LA IMBRICACIÓN DE LOS ESTUDIOS AVANZADOS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS

La transformación universitaria que demanda la sociedad venezolana ha de estar convocada para generar una conciencia de imbricación con el contexto territorial, lo que alimentaría el humanismo en los sujetos en formación. En este caso particular, los estudios de postgrado, que aún se enmarca en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Acosta-Jiménez (Author), José Sánchez-Carreño (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2017-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a5d7b9e4e2b0456bb18cac4b658f45c0
042 |a dc 
100 1 0 |a José Acosta-Jiménez  |e author 
700 1 0 |a José Sánchez-Carreño  |e author 
245 0 0 |a COMUNIDADES DE SABERES: ÁMBITO PARA LA IMBRICACIÓN DE LOS ESTUDIOS AVANZADOS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS 
260 |b Universidad Pedagógica Experimental Libertador,   |c 2017-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1316-0087 
500 |a 2244-7474 
520 |a La transformación universitaria que demanda la sociedad venezolana ha de estar convocada para generar una conciencia de imbricación con el contexto territorial, lo que alimentaría el humanismo en los sujetos en formación. En este caso particular, los estudios de postgrado, que aún se enmarca en las estructuras universitarias tradicionales, son más exigentes y complejos los compromisos con su entorno, por lo que se hace necesario que los estudios avanzados de las universidades politécnicas territoriales vayan a su encuentro. Es por ello que la presente investigación se abordó desde la hermenéutica crítica, lo que coadyuvó en el entrecruzamiento de los referentes teóricos y la mirada del autor, situación que permitió concebir las comunidades de saberes como ámbitos donde se imbrican los estudios avanzados con los espacios públicos, lo que posibilitaría hacer de la formación y de la investigación una experiencia humanizadora, lo que conlleva responsabilidad y solidaridad en la actuación de los protagonistas inmersos en el constructo propuesto. 
546 |a ES 
690 |a espacios públicos 
690 |a comunidad de saberes 
690 |a universidad 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Investigación y Postgrado, Vol 32, Iss 2 (2017) 
787 0 |n https://revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/2834 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1316-0087 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2244-7474 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a5d7b9e4e2b0456bb18cac4b658f45c0  |z Connect to this object online.