O USO DE SIMULADOR NO ENSINO DE AVALIAÇÃO CLÍNICA EM ENFERMAGEM

OBJETIVO: evaluar el uso de simulador en la enseñanza de evaluación clínica de los ojos. MATERIAL Y MÉTODO: estudio experimental, aleatorizado y controlado, con 31 alumnos del segundo año de Pregrado en Enfermería de una escuela del interior del estado de São Paulo. La recolección de datos o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carla Regina de Souza Teixeira (Author), Luciana Kusumota (Author), Fernanda Titareli Merizio Martins Braga (Author), Vanessa Pirani Gaioso (Author), Cláudia Benedita dos Santos (Author), Vivian Libório de Sousa e Silva (Author), Emilia Campos de Carvalho (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:OBJETIVO: evaluar el uso de simulador en la enseñanza de evaluación clínica de los ojos. MATERIAL Y MÉTODO: estudio experimental, aleatorizado y controlado, con 31 alumnos del segundo año de Pregrado en Enfermería de una escuela del interior del estado de São Paulo. La recolección de datos ocurrió entre septiembre y octubre de 2009, con dos instrumentos previamente validadosy con la autorización del Comité de Ética. Para la evaluación de los ojos, los sujetos fueron divididos en: Grupo 1 (enseñanza tradicional y uso del simulador de baja fidelidad), y Grupo 2 (enseñanza tradicional) RESULTADOS: hubo aumento de aciertos por los sujetos en las cuestiones teóricas después de la clase expositiva dialogada. En la evaluación práctica clínica de los ojos, el promedio porcentual de aciertos fue de 76±7 (Grupo 1) y 21±11 (Grupo 2) (p<0,01). CONCLUSIÓN: El uso del simulador mostró ser estrategia facilitadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Item Description:0104-0707
1980-265X