Consumo de tabaco y práctica de actividad física en una población melillense

Introducción: El consumo de tabaco es considerado factor de riesgo ante el desarrollo de múltiples patologías a nivel pulmonar y cardio-vascular, entre otras. En este sentido, la práctica de actividad física es considerada un factor de protección. Objetivo: Describir las variables socio-demogr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: S. San Román-Mata (Author), A. Fernández-Revelles (Author), P. Valdivia-del Moral (Author), A. Martínez-Martínez (Author), M. Castro-Sánchez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2019-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El consumo de tabaco es considerado factor de riesgo ante el desarrollo de múltiples patologías a nivel pulmonar y cardio-vascular, entre otras. En este sentido, la práctica de actividad física es considerada un factor de protección. Objetivo: Describir las variables socio-demográficas y de calidad de vida en cuanto al consumo de tabaco y la práctica de actividad física en una población Melillense. Material y Método: Trabajo de investigación con diseño cuantitativo, de carácter descriptivo y corte transversal de una muestra de residentes en Melilla, acerca del consumo de tabaco y la práctica de actividad física. Resultados: Más de tres cuartas partes de los participantes manifestaron no fumar tabaco y tres de cada diez sujetos no realizaba ningún tipo de actividad física. Conclusiones: Hay que seguir trabajando por afianzar conductas saludables en la población, en relación al consumo de sustancias nocivas y la práctica de actividad física.
Item Description:10.6018/sportk.401101
2340-8812