Turismo Comunitario en Colombia como Progreso en el Postconflicto

La actividad turística ha supuesto, durante las últimas décadas, una nueva forma en que los territorios y Naciones pueden prosperar, esto a través del uso de los diversos recursos culturales, históricos, patrimoniales y naturales. En Colombia, el Turismo ha permitido el crecimiento y desarrollo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Felipe Velandia Bonilla (Author), Julián Francisco Figueroa Espinel (Author)
Format: Book
Published: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La actividad turística ha supuesto, durante las últimas décadas, una nueva forma en que los territorios y Naciones pueden prosperar, esto a través del uso de los diversos recursos culturales, históricos, patrimoniales y naturales. En Colombia, el Turismo ha permitido el crecimiento y desarrollo de las comunidades, las cuales logran beneficiarse siendo parte activa de la actividad turística; en medio de una transición del cese al fuego, hasta el proceso de paz que ha venido implementándose en Colombia.  La inversión, por parte de diversos organismos, sobre la práctica turística, puede suponer un avance en materia de prosperidad, cohesión social, reintegración y mantenimiento de la Paz y los acuerdos en el territorio colombiano.
Item Description:2145-6321
2619-1687
10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.28-49