DIAGNÓSTICO DE ENFERMAGEM RISCO DE QUEDAS EM PACIENTES COM ANGINA INSTÁVEL
El riesgo de caídas puede ser considerado como fenómeno o diagnóstico de enfermería. Investigaciones han relacionado directamente isquemias de miocardio, como la angina inestable y el riesgo de caer. La meta de este estudio fue analizar el diagnóstico de enfermería Riesgo de caídas en casos d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Ceará,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El riesgo de caídas puede ser considerado como fenómeno o diagnóstico de enfermería. Investigaciones han relacionado directamente isquemias de miocardio, como la angina inestable y el riesgo de caer. La meta de este estudio fue analizar el diagnóstico de enfermería Riesgo de caídas en casos de angina inestable a través de estudio transversal realizado en 57 individuos internados en un hospital académico, mediante examen físico y cuestionario. Para el análisis estadístico se utilizaron test de chi cuadrado, test exacto de Fisher, Mann-Whitney, test-t y Coeficiente Phi (p <0,05). El Riesgo de caídas fue el diagnóstico de enfermería más preponderante (87,71%), especialmente en los hombres, mayores, con menos años de estudio y renta inferior. Presencia de angina inestable, hipertensión arterial, remedios contra hipertensión, enfermedad vascular, dificultades visuales e insomnio presentaron asociación con el diagnóstico de enfermería Riesgo de caídas. Se concluye que es imprescindible el desarrollo de parámetros claros y objetivos para medir con más precisión el riesgo de caídas en el ámbito de un hospital. |
---|---|
Item Description: | 1517-3852 2175-6783 |