Políticas de internacionalización de la educación superior en la Argentina

La internacionalización de la educación superior es un fenómeno cercano en el tiempo, el cual ha cobrado mayor impulso hacia finales de la década de los ´80 e inicios de la década de los 90 como producto de los cambios devenidos en las economías y sociedades debido al proceso de globalización...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Daniel Garcia (Author), Julieta Claverie (Author), Norberto Rafael Fernández Lamarra (Author)
Format: Book
Published: Universidade Estadual de Campinas, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La internacionalización de la educación superior es un fenómeno cercano en el tiempo, el cual ha cobrado mayor impulso hacia finales de la década de los ´80 e inicios de la década de los 90 como producto de los cambios devenidos en las economías y sociedades debido al proceso de globalización.  En Argentina y en la región, la internacionalización de la educación superior se ha acentuado en las últimas dos décadas. Esta tendencia se observa en el importante crecimiento de las actividades que académicos de universidades latinoamericanas desarrollan en universidades extranjeras, el alto número de estudiantes que cursan sus estudios en universidades de otros países; la multiplicación de programas de educación a distancia; la aparición de carreras de grado y posgrado con doble titulación; el surgimiento y consolidación de redes universitarias nacionales e internacionales y para la convergencia regional, entre otros aspectos. Este artículo se propone dar cuenta de aspectos generales, lineamientos, objetivos y estrategias puestas en marcha por las políticas de internacionalización de la República Argentina en las últimas décadas y en especial busca dar cuenta de una forma innovadora de desarrollo de la internacionalización: la promoción de las universidades en el exterior. El artículo se ha construido a partir de la recopilación e información pública sobre el desarrollo de los programas vinculados a la internacionalización de la Educación Superior a cargo del Ministerio de Educación de Argentina.El artículo incluye una síntesis teórica de los debates contemporáneos en torno a la internacionalización de la educación superior para luego dar cuenta  de las principales acciones de la política pública en lo que respecta a los alcances y desafíos aún pendientes en materia de internacionalización de la educación superior en el país y en particular, del Programa de Promoción de la Universidad Argentina.
Item Description:10.20396/riesup.v5i0.8653861
2446-9424